Separar botellas de plástico, vidrio, residuos orgánicos e inorgánicos y depositarlos en los puntos de acopio es una actividad que no te quitará más de 5 minutos diarios y con ella pones tu granito de arena para proteger nuestro planeta, ya que así estarás salvando grandes cantidades de recurso naturales no renovables.
CULLTURA AMBIENTAL Es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras. La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénica y los efectos de la relación entre el hombre y medio ambiente, este mecanismo pedagógico demás infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario